Torres Ríos, Alberto MatíasROJAS GIRETT, ELISABRÍTEZ IGLESIA, MOISÉS2024-09-162024-09-162023-06https://publicaciones.fctunca.edu.py/handle/123456789/82El presente trabajo tiene como objetivo proponer alternativas de mejora para la eficiencia operativa del alimentador VAQ-2, que forma parte del sistema de distribución en media tensión y desempeña un papel clave en el suministro de energía eléctrica. Se recopilaron datos de demanda de los alimentadores y estaciones que atienden la zona de influencia, así como información detallada sobre las redes VAQ-2 y CDO-3. Con base en estos datos, se plantearon tres alternativas técnicas y se realizaron simulaciones computacionales para evaluar su impacto en la reducción de pérdidas eléctricas y la mejora del perfil de tensión. Una de las alternativas evaluadas consistió en la construcción de una línea sumergida de 2,1 km a través del lago Yguazú, que aunque presentaba el mayor beneficio técnico, fue descartada por su elevado costo. Finalmente, se seleccionó la opción que logra una reducción del 47,66 % en pérdidas técnicas con una inversión económicamente recuperable en un plazo de cuatro años. El análisis realizado demuestra la viabilidad técnica y financiera de la propuesta, así como su potencial para mejorar la confiabilidad y eficiencia del sistema eléctrico regional.esDistribución de Energía EléctricaODS 7 - Energía asequible y no contaminanteODS 9 - Industria Innovación e InfraestructuraODS 11 - Ciudades y comunidades sosteniblesPROPUESTA DE ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LOS NIVELES DE TENSION EN 23 KV Y REDUCIR LAS PERDIDAS TECNICAS CON EL FIN DE MEJORAR EL DESEMPENO DE OPERACION DEL ALIMENTADOR VAQUERIA 2Thesis