Céspedes Aguilera, Víctor HernánRodríguez Alum, Alcides LuisBrítez Iglesia, Moisés2025-10-152025-10-152023-12https://publicaciones.fctunca.edu.py/handle/123456789/208Este trabajo se centra en el estudio y optimización de los alimentadores de media tensión (23 kV), esenciales en la distribución de energía eléctrica regional. El objetivo es proponer alternativas para mejorar los índices de tensión y desequilibrio de voltaje, además de analizar la flexibilidad operativa de los alimentadores ELA-3 y ELA-4. Se relevaron y evaluaron datos técnicos, realizando simulaciones con el software CYME para comparar dos propuestas: la regulación de tensión y mejoras estructurales en la red. Ambos escenarios lograron resultados dentro de los límites normativos, y la selección de la mejor alternativa consideró índices eléctricos, pérdidas técnicas y proyecciones de demanda futura. Adicionalmente, se recomendó el uso de equipos de maniobra que mejoran la operación en regímenes de contingencia, logrando una recuperación mínima de carga del 24%. El estudio aporta estrategias concretas para elevar la eficiencia, calidad y resiliencia del sistema de distribución eléctrica.esDistribución de Energía EléctricaODS 7 - Energía asequible y no contaminanteODS 9 - Industria Innovación e InfraestructuraODS 12 - Producción y Consumo ResponsablesPropuestas para Mejorar el Nivel y Desbalance de Tensión y la Flexibilidad Operativa de los Alimentadores ELA 3 y ELA 7 de la Estación Eusebio AyalaThesis