LOMAQUIS CALDERÓN, RODY DANILOROJAS, RICHARD2024-09-162024-09-162023-12https://publicaciones.fctunca.edu.py/handle/123456789/101Este trabajo se centra en mejorar la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica en San José de los Arroyos, ciudad abastecida por los alimentadores de media tensión COV 14 y COV 8. Tras un análisis de los datos de demanda y fallas, se proponen dos alternativas clave. La primera consiste en implementar un protocolo de operación para equipos telecomandados, lo que permitiría una respuesta más rápida y eficiente ante interrupciones. La segunda propone sustituir los conductores desnudos por conductores protegidos para aumentar la resistencia de la red a factores ambientales. La implementación de estas soluciones no solo promete mejorar los índices de confiabilidad del servicio, sino que también permitiría reponer la electricidad en zonas críticas de la ciudad en un 74 % del total de la carga abastecida. Esto se traduciría en una reducción considerable del tiempo de interrupción y en una disminución de las pérdidas de energía, beneficiando la eficiencia de la red y la satisfacción de los usuarios.esDistribución de Energía EléctricaCiencia y Tecnología para el Desarrollo SostenibleODS 7 - Energía asequible y no contaminanteODS 9 - Industria Innovación e InfraestructuraODS 11 - Ciudades y comunidades sosteniblesELABORACION DE ALTERNATIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL SUMINISTRO ELECTRICO EN MEDIA TENSION DE LA CIUDAD DE SAN JOSE DE LOS ARROYOS, DEPARTAMENTO DE CAAGUAZUThesis