BENÍTEZ GAUTO, LUIS ELÍASMEDINA BUSTAMANTE, ARMANDO JOSÉROJAS HOLDEN, ROBERTO2024-09-112024-09-112024-07https://publicaciones.fctunca.edu.py/handle/123456789/43Este proyecto de grado tiene como objetivo evaluar y analizar la calidad del hormigón utilizado en diversas obras de construcción, considerando aspectos clave para garantizar la seguridad, durabilidad y eficiencia de las estructuras. La investigación aborda desde la formulación del problema y la justificación del estudio hasta las conclusiones y recomendaciones finales, enfatizando la relevancia del hormigón en la estabilidad de las edificaciones. Se realiza una revisión teórica sobre sus propiedades en estado fresco y endurecido, factores que afectan su comportamiento como consistencia, trabajabilidad, homogeneidad, resistencia a la compresión y tracción, permeabilidad y retracción. Asimismo, se desarrolla un plan de investigación basado en el control estadístico de la resistencia del hormigón, siguiendo la normativa NP 17 058 08, incluyendo la descripción de la toma de muestras y las propiedades de los materiales empleados, como aglomerantes y agregados. Los ensayos realizados, entre ellos el de compresión y el de asentamiento del cono de Abrams, permiten determinar la calidad del material y optimizar las dosificaciones para alcanzar las resistencias especificadas de Fck 210 kg/cm² y Fck 250 kg/cm². Las conclusiones proporcionan directrices claras para la correcta preparación y aplicación del hormigón en futuras construcciones, promoviendo prácticas constructivas más seguras, eficientes y estandarizadas, contribuyendo al fortalecimiento de la ingeniería civil en el país.esIngeniería estructural mecánica y materialesMecánica estructuralEstructuras y Construcciones civilesODS 9 - Industria Innovación e InfraestructuraODS 11 - Ciudades y comunidades sosteniblesESTUDIO DE LA CALIDAD DEL HORMIGÓN UTILIZADO EN CONSTRUCCIONES CIVILES DE LA CIUDAD DE CAAGUAZUThesis