Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alfonso Posteguillo, William David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyecto Ejecutivo de Edificación para la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Nacional de Caaguazú
    (FCyT UNCA, 2019-12) Zorrilla Urán, Alma Magali; Alfonso Posteguillo, William David; Ramírez Villanueva, Fredy Gabriel
    Ante el crecimiento sostenido de la comunidad académica y la limitación espacial de la sede actual de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Nacional de Caaguazú, este proyecto de tesis propone el diseño ejecutivo de una nueva sede en el Campus Arandu Poty, en Coronel Oviedo. El proyecto aprovechará un terreno de 20.000 m², cercano a la Ruta N°8, y contempla la creación de seis bloques de hasta cuatro niveles, interconectados mediante pasarelas peatonales, rodeados de amenas áreas verdes y con amplias opciones de estacionamiento. El diseño arquitectónico, estructural y de instalaciones se fundamenta en las necesidades identificadas mediante consultas y encuestas a usuarios potenciales, asegurando que la infraestructura sea moderna, accesible y adaptada a la demanda académica actual y futura. La capacidad estimada de la nueva sede es de hasta 1.200 alumnos, permitiendo la expansión gradual a través de una ejecución en tres etapas, lo que brinda flexibilidad para ajustarse a los futuros requerimientos de la Facultad y garantiza una solución sostenible y eficiente ante las necesidades de crecimiento institucional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback