Browsing by Author "Flores Barreto, Marcos Virgilio"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño estructural de puentes modulares mixtos de doble vía para caminos rurales del Paraguay(FCyT UNCA, 2024-12) Rojas Espinola, Dahiana Celeste; Fernandez Medina, Pedro Javier; Florentin, Rafael Prieto; Flores Barreto, Marcos VirgilioEste trabajo presenta el diseño de un puente modular mixto de doble vía destinado a los caminos rurales del Paraguay, donde la infraestructura vial enfrenta graves carencias. La propuesta combina módulos prefabricados de acero ASTM A36 con un tablero de hormigón armado apoyado sobre un sistema steel deck, optimizando resistencia estructural, durabilidad y facilidad de instalación. El diseño considera longitudes comunes de 12, 15 y 18 metros, seleccionadas tras un análisis estadístico de los puentes existentes. Las cargas permanentes y variables se calcularon según las normativas AASHTO, integrando refuerzos y conexiones mediante pernos de alta resistencia ASTM A325 para garantizar rigidez y estabilidad. Los perfiles IPE y UPE, empleados en la superestructura, junto con el galvanizado en caliente, aseguran durabilidad y protección contra la corrosión. El sistema modular facilita una instalación rápida y un transporte eficiente, incluso en terrenos complicados, mientras que el steel deck optimiza el proceso de construcción y mejora la capacidad estructural. Este enfoque presenta una solución ideal para proyectos con plazos de ejecución limitados, proporcionando una alternativa modular que simplifica el proceso de construcción y se adapta a diversas condiciones, contribuyendo a mejorar la conectividad en áreas rurales y atendiendo los requerimientos de seguridad y capacidad de carga del tráfico vehicular.Item PROYECTO EJECUTIVO DE EDIFICACIÓN PARA LA FACULTAD CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN SEDE CORONEL OVIEDO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZU EN EL AÑO 2024(FCyT UNCA, 2024-12) Agüero Meza, María Lucia; Benítez Amarilla, Juan Miguel; Ramírez Villanueva, Fredy Gabriel; Flores Barreto, Marcos Virgilio; Penayo Portillo, Esteban ArnaldoEl presente trabajo final de grado denominado “Proyecto Ejecutivo de Edificación para la Facultad Ciencias de la Producción sede Coronel Oviedo de la Universidad Nacional de Caaguazú en el año 2024” consiste en la elaboración de un diseño arquitectónico funcional que cumpla con las necesidades que la Facultad Ciencias de la Producción posee, diseño estructural óptimo a fin de garantizar la seguridad y durabilidad de la estructura desde su cimentación hasta la estructura de techo, así también se ha realizado las respectivas instalaciones del edificio ya sea; pluvial, sanitaria, prevención contra incendio(PCI) y de agua corriente a fin de garantizar el rendimiento adecuado y la correcta protección de la edificación. El proyecto tiene un fuerte componente social, ya que responde a una demanda académica de centralización de las distintas direcciones que constituye la Facultad Ciencias de la Producción atendiendo a la problemática actual que se caracteriza por la falta de sede propia y la necesidad de desarrollar clases como así también las distintas actividades administrativas, académicas y de campo en el campus de la Universidad Nacional de Caaguazú. Todos estos diseños mencionados han sido elaborados rigurosamente siguiendo lineamientos y normativas nacionales e internacionales que compete a cada aspecto desarrolladoItem PROYECTO EJECUTIVO DE UN PARQUE INDUSTRIAL EN LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO(FCyT UNCA, 2024-12) FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, ALEJANDRA MAGALÍ; MORA GÓMEZ, CESAR BLAS EDUARDO; Chávez Ayala, Roberto Rosa; Flores Barreto, Marcos VirgilioEl presente Proyecto Final de Grado tiene como finalidad desarrollar un plan integral para la construcción de un parque industrial en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, Paraguay. Este trabajo responde a la necesidad de una infraestructura adecuada para impulsar la industria y el desarrollo económico, promoviendo la creación de empleos y atrayendo inversiones que contribuirán al crecimiento sostenible y a la competitividad en la región. El Proyecto incluye la ubicación y delimitación del terreno, estudios topográficos y geotécnicos, diseño arquitectónico y cálculo estructural de las naves industriales. Se elaboraron planos de instalaciones cloacales, pluviales, eléctricas, sistemas de prevención contra incendios y una planta de tratamiento de efluentes, asegurando un entorno seguro y eficiente. El diseño del parque industrial se encuentra en concordancia con diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El análisis económico realizado confirma que la construcción de este proyecto es altamente beneficiosa, ya que no solo proporciona nueva infraestructura a la región, sino que también promueve el crecimiento urbano al establecerse como un polo de actividad empresarial que atraerá a empresas y trabajadores. Esto fortalecerá diversos sectores económicos y se traducirá en una mejor calidad de vida para la comunidad, así como en un impacto positivo para la economía local y nacional.