Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Garcete Cardozo, Estefany Mariel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    MANUAL DE PRÁCTICAS DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE POTENCIA CON EL SOFTWARE ETAP ENFOCADO AL ESTUDIO DE FLUJO DE CARGA, CONTENIDO DE LA MATERIA DE SISTEMAS DE POTENCIA DE LA FCYT
    (FCyT UNCA, 2025-06) Garcete Cardozo, Estefany Mariel; MERCADO ARZAMENDIA, RAMÓN ROBERTO; VERA GODOY, AGUSTÍN JUNIOR
    Este proyecto de fin de grado tiene como objetivo desarrollar un manual de prácticas con el software ETAP, orientado a estudiantes y docentes en el análisis y diseño de sistemas de potencia, fomentando el uso de herramientas tecnológicas aplicables a contextos reales. Para ello, se recopilaron y modelaron datos de la Estación Capiatá y del Sistema Interconectado Nacional (SIN), incluyendo información de transformadores, líneas de alta tensión, barras de subestaciones, generación hidroeléctrica y flujos de potencia, basándose en fuentes técnicas y bibliográficas. A partir del análisis del programa de las materias Sistemas de Potencia I y II, se definieron prácticas esenciales como modelado de componentes, estudios de flujo de potencia y control de tensión y potencia reactiva. El manual elaborado contiene instrucciones detalladas sobre cada práctica, configuraciones requeridas e interpretación de resultados. Su implementación pedagógica fue evaluada mediante presentaciones, sesiones prácticas, encuestas y observaciones, permitiendo validar su utilidad y recopilar sugerencias para futuras mejoras, consolidándolo como un recurso clave en la formación de ingenieros eléctricos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback