Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "INSAURRALDE, CRISTHIAN"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ADECUACION GENERAL DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LA EMPRESA PAGLES INTERNACIONAL S.A., UBICADA EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA DEL MBUTUY, DPTO. CAAGUAZÚ
    (FCyT UNCA, 2022-10) CONTRERAS MASSI, DELFÍN ROBERTO ; INSAURRALDE, CRISTHIAN
    El presente proyecto de fin de grado tiene como finalidad realizar una inspección exhaustiva del estado actual de las instalaciones eléctricas en los sectores Laminado y Terciada de la empresa PAGLES INTERNACIONAL S.A., ubicada en el distrito de Santa Rosa del Mbutuy, departamento de Caaguazú, con el objetivo de diseñar un nuevo esquema para el sistema eléctrico de baja tensión que solucione las interrupciones en el suministro ocasionadas por diversas fallas. Tras una verificación detallada, se constató que las instalaciones no cumplen con los criterios exigidos por las normas y reglamentos vigentes. A partir de estos hallazgos, se elaboró un nuevo esquema eléctrico que garantiza el cumplimiento normativo y la seguridad operativa. Para la simulación del sistema lumínico se empleó el software Dialux, lo que permitió definir una propuesta técnica adecuada a las necesidades de la planta. Asimismo, se efectuó una evaluación económica que evidenció la viabilidad financiera del proyecto, demostrando que la solución planteada no solo resuelve las deficiencias existentes y mejora la confiabilidad del sistema, sino que también resulta factible desde el punto de vista económico. En conclusión, el trabajo ofrece una propuesta integral que asegura un sistema eléctrico eficiente, seguro y sostenible para la empresa, alineado con estándares técnicos y económicos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Elaboración del Plan de Mantenimiento Eléctrico Preventivo para las instalaciones del sector industrial de la Empresa Forestal e Industrial S.A (EFISA) ubicada en la ciudad de Villeta, del Dpto. Central
    (FCyT UNCA, 2025-07) Peña Varela, Christian Joel; INSAURRALDE, CRISTHIAN
    Este proyecto surge ante la necesidad de optimizar procesos y reducir fallas mediante la implementación de un sistema de mantenimiento preventivo en la empresa Forestal e Industrial S.A. (Efisa), ubicada en la ciudad de Villeta. Se recopilaron datos técnicos e históricos de fallas en circuitos eléctricos y maquinarias, identificándose como equipos críticos los autotransformadores, transformadores, motores y tableros eléctricos. Basado en la norma NFPA 70B y considerando el entorno contaminado por partículas de madera, se establecieron intervalos de mantenimiento para la condición 3, entre 6 y 12 meses. El plan de mantenimiento propuesto se adapta a las condiciones específicas de Efisa e incluye las recomendaciones de fabricantes y técnicos especializados. También se elaboró un presupuesto detallado que contempla equipos, capacitación, kits de mantenimiento y repuestos, con un costo total estimado de 415.332.309 guaraníes. La propuesta busca mejorar la seguridad del personal, aumentar la confiabilidad operativa y asegurar la continuidad de la producción.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    EVALUACION DE ALTERNATIVAS DE RECONFIGURACION DE BARRAS DE 23 KV DE LA ESTACION CAMPO DOS DE LA ANDE, UBICADA EN EL DISTRITO DE J.E ESTIGARRIBIA, DPTO. DE CAAGUAZU
    (FCyT UNCA, 2021-12) MARTÍNEZ FLORENTÍN, SEVERIANO ; INSAURRALDE, CRISTHIAN
    Este trabajo estudia el arreglo de barras en 23 kV de la Estación Campo Dos de la ANDE con el objetivo de evaluar alternativas para mejorar la confiabilidad de su configuración. Se analizaron tres arreglos de barras utilizando equipos convencionales en intemperie y celdas tipo metalclad con interruptores extraíbles, realizando cálculos de confiabilidad para cada opción. La configuración seleccionada fue el arreglo de barras simples con interruptor de acoplamiento en celdas metalclad, por ofrecer un equilibrio óptimo entre confiabilidad y costo. Posteriormente, se seleccionaron y calibraron los equipos propuestos y se realizaron simulaciones de operación con el software CYME, comparando la configuración actual con la propuesta, evidenciando mejoras en el desempeño del circuito de 23 kV y la resolución de problemas de sobrecarga. Finalmente, las simulaciones de cortocircuito confirmaron que los valores obtenidos eran admisibles para los equipos seleccionados, garantizando la viabilidad técnica y la seguridad de la nueva configuración.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    REDISEÑO DEL ESQUEMA DE PROTECCIÓN EN LAS INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN DE LA INDUSTRIA MERCO S.A. UBICADA EN EL DPTO. DE CAAGUAZÚ
    (FCyT UNCA, 2018-09) FERREIRA VILLAMAYOR, CRISTIAN ALCIDES ; INSAURRALDE, CRISTHIAN
    Este proyecto de fin de grado se centra en el análisis y rediseño del esquema de protección eléctrica para los motores del sector de Preparación de Semillas en la empresa MERCO SA. El objetivo principal es resolver la falta de selectividad en las protecciones actuales. Tras un análisis detallado, se determinó que las protecciones existentes no cumplen con las normativas para motores industriales. Para solucionar esto, se utilizó el software Ecodial Advance Calculation de Schneider® para diseñar un nuevo esquema que garantiza la coordinación y selectividad necesarias. Este análisis permitió comparar las curvas de operación de las protecciones generales e individuales, identificando una solución técnicamente viable. Finalmente, una evaluación económica demostró la viabilidad financiera del proyecto. La solución propuesta no solo mejora la seguridad y eficiencia del sistema de protección de los motores, sino que también ofrece una opción económicamente factible para la empresa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback