Browsing by Author "MORENO SOSA, ALFREDO GUSTAVO"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item ANALISIS DE ALTERNATIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO DEL ALIMENTADOR EN 23KV SES01 DE LA ESTACION SAN ESTANISLAO(FCyT UNCA, 2018) MEDINA MEZA, JOAQUÍN JOSÉ; MORENO SOSA, ALFREDO GUSTAVO; RAMOS, GUSTAVOEl presente proyecto final de grado tuvo como objetivo realizar un análisis comparativo entre dos alternativas destinadas a mejorar el desempeño del alimentador en 23 kV SES01 de la Estación San Estanislao. En primer lugar, se efectuó un levantamiento detallado de la situación actual del alimentador, digitalizando los datos recolectados mediante el uso del software AutoCAD. Asimismo, se identificaron los componentes principales y se consultó el libro de inspección de novedades de la estación, con el fin de reconocer las causas más frecuentes de interrupciones en el servicio. Entre las incidencias detectadas destacaron descargas atmosféricas, crucetas deterioradas y la interferencia de ramas sobre la línea. Con base en este diagnóstico, se evaluaron dos alternativas de solución: la primera, la instalación de un hilo de guarda acompañado de un mantenimiento general del alimentador; y la segunda, el reemplazo de los conductores desnudos por conductores con línea protegida. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis económico que permitió determinar la viabilidad de cada propuesta, concluyendo que una de ellas presentaba un costo razonable de implementación, mientras que la otra resultaba excesivamente onerosa. En síntesis, la adopción de cualquiera de las alternativas estudiadas contribuiría a incrementar la confiabilidad del sistema eléctrico y a reducir la frecuencia de interrupciones, generando beneficios tanto para la empresa como para los usuarios, al garantizar un servicio más seguro y eficiente.Item DISEÑO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA E ILUMINACIÓN PÚBLICA PARA EL PROYECTO DE LAS AMPLIACIONES DE LAS RUTAS PY-02 Y PY-08 EN LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO DEL DPTO. DE CAAGUAZÚ(FCyT UNCA, 2021-12) PORTILLO VIANA, CARLOS ALBERTO ; BARBERÁN SANABRIA, JONNY ORLANDO ; MORENO SOSA, ALFREDO GUSTAVOEl proyecto consistió en el diseño de un sistema de suministro de energía eléctrica e iluminación pública para las ampliaciones de las rutas PY-02 y PY-08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Se llevó a cabo un relevamiento de datos y de campo que permitió la elaboración de planos en AutoCAD 2021 para la distribución de media y baja tensión, así como para el sistema de iluminación. Durante este proceso se identificaron incumplimientos en las normativas vigentes, por lo que se rediseñaron los planos técnicos, incorporando conductores aéreos protegidos y sistemas lumínicos acordes a las reglamentaciones. Se utilizó DIALux evo 9.2 para simular y verificar la viabilidad del sistema de iluminación, y se confeccionaron listas detalladas de materiales para su implementación, incluyendo el retiro de estructuras obsoletas. El proyecto busca mejorar significativamente la calidad, seguridad y confiabilidad del suministro eléctrico brindado por la ANDE, al tiempo que optimiza la seguridad y el confort para peatones y conductores, contribuyendo así al desarrollo sostenible y seguro de la infraestructura urbana.Item ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL SISTEMA LUMÍNICO PRINCIPAL DEL CAMPO DE JUEGO DEL ESTADIO PARQUE DEL GUAIRA, UBICADO EN LA CIUDAD DE VILLARRICA, DPTO DEL GUAIRÁ(FCyT UNCA, 2022-10) CADOGAN CARDOZO, SANTIAGO DANIEL ; MORENO SOSA, ALFREDO GUSTAVOEste trabajo presenta el diseño de un sistema de iluminación para la cancha de fútbol del Estadio Parque del Guairá en Villarrica, un espacio de 7,207.1 m² que acoge desde partidos televisados hasta conciertos. El objetivo es crear una solución integral que satisfaga las necesidades de jugadores, público y transmisiones televisivas, cumpliendo con las normativas de la FIFA. Se establecen tres niveles de iluminación: 2,500 lux para eventos televisados, 750 lux para partidos nacionales no televisados y 200 lux para entrenamientos y eventos generales. El diseño consideró la uniformidad de la luz, el control del deslumbramiento y la reducción de la contaminación lumínica. Para ello, se proponen torres de 60 metros en las esquinas del campo. Además, para garantizar un suministro eléctrico fiable y seguro, se incluye la instalación de un generador, conforme a las directrices de la FIFA. Finalmente, se llevó a cabo una evaluación económica exhaustiva para asegurar la viabilidad del proyecto, analizando costos de tarifas, mantenimiento, equipos y frecuencia de uso.Item PROYECTO EJECUTIVO DE DIAGNÓSTICO Y MEJORA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DEL CENTRO DE SALUD DE LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS DEL DEPARTAMENTO DE CAAGUAZÚ(FCyT UNCA, 2023-01) CÁCERES OJEDA, NÉSTOR FABIÁN ; MORENO SOSA, ALFREDO GUSTAVOEste proyecto consistió en el mejoramiento de las instalaciones eléctricas del Centro de Salud de la ciudad de San José de los Arroyos, siguiendo la normativa RETIE y las regulaciones paraguayas de baja tensión. Se inició con el relevamiento del estado actual de las instalaciones y el diseño de un nuevo esquema mediante AutoCAD, generando planos detallados. Posteriormente, se realizó un estudio de coordinación de protecciones y selectividad con el software Ecodial, asegurando la correcta operación del sistema para prevenir fallas y garantizar la seguridad. Se diseñó el sistema de puesta a tierra bajo los esquemas IT y TN-S, evaluando su efectividad con el método de elementos finitos, y se desarrolló un diseño lumínico optimizado con DIAlux para cumplir con los requisitos de luminotecnia en entornos seguros. Finalmente, se elaboró un presupuesto económico del proyecto ejecutivo, confirmando su viabilidad financiera. Las soluciones propuestas mejoran significativamente la seguridad eléctrica del centro, asegurando el cumplimiento normativo y proporcionando un entorno seguro para el personal y los pacientes.