Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno Sosa, Alfredo Gustavo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Educación Superior al Servicio de la Comunidad: Aportes Transformadores de la FCyT-UNCA (2020–2025)
    (FCyT UNCA, 2025-07) Moreno Sosa, Alfredo Gustavo; Chávez Ayala, Roberto Rosa; Estigarribia Barreto, Héctor Ramiro
    Este informe presenta una sistematización de los aportes técnicos realizados por la Facultad de Ciencias y Tecnologías (FCyT) de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) entre los años 2020 y 2025, mediante la elaboración y donación de proyectos ejecutivos y estudios técnicos dirigidos a instituciones públicas, municipales, comunitarias y académicas del Paraguay. El período analizado abarca los dos mandatos consecutivos del Decano Ing. Alfredo Moreno y del Vicedecano Ing. Roberto Chávez, incluyendo los primeros seis meses del segundo periodo al momento de redacción del documento. A lo largo de este tiempo, la FCyT ha consolidado un modelo de vinculación activa con el entorno, respondiendo a necesidades concretas del territorio mediante soluciones técnicas en áreas como infraestructura, urbanismo, salud, saneamiento, energía, planificación vial, espacios públicos y tecnología aplicada. Los proyectos fueron desarrollados tanto como Proyectos Finales de Grado (PFG) como actividades de extensión universitaria, en equipos conformados por estudiantes, docentes y autoridades académicas. La valorización técnica de estos aportes, estimada conservadoramente a partir del 5 % del presupuesto total de las obras proyectadas, supera los 9.300 millones de guaraníes, reflejando un impacto económico directo para las comunidades beneficiarias, así como un capital formativo e institucional de alto valor. El informe busca visibilizar los principales hitos de esta labor, evidenciando el papel protagónico que ha asumido la FCyT como universidad pública comprometida con la realidad del país y con el fortalecimiento del desarrollo territorial desde el enfoque académico, técnico y social.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proyecto de Extensión Universitaria: Plaza Tajy Villa Azucena
    (FCyT UNCA, 2022-03) Flores Barreto, Marcos Virgilio; Dávalos Franco, Juan David; Floss García, Junior Adrián; Chaparro Pereira, Nelson; González Figueredo, Cesar Enrique; Solaeche Galeano, Patricia Noemí; Barrios Mareco, Mauro Giovanni; Caballero Cáceres, Diana Madeleine; Portillo Vera, Gloria Belén; Alvarenga Cardozo, Fany Lorena; Torres Ríos, Alberto Matías; Martínez Cáceres, Wilson Javier; Garcete Cardozo, Estefany Mariel; Cadogan Cardozo, Santiago Daniel; Duarte Vera, Arturo David; Talavera Chaves, José Adrián; Sánchez Hartwig, Ángel Fernando; Moreno Sosa, Alfredo Gustavo; Chávez Ayala, Roberto Rosa; Casco Galeano, Carlos Aníbal; Medina Meza, Joaquín José; Estigarribia Barreto, Héctor Ramiro
    Este proyecto, desarrollado por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Caaguazú (FCyT-UNCA), consistió en la elaboración de un proyecto ejecutivo integral para la construcción de una plaza pública en el barrio Azucena de la ciudad de Coronel Oviedo, en el marco de las actividades de extensión universitaria correspondientes a los años 2021 y 2022. La iniciativa tuvo como objetivo principal dar respuesta a una necesidad comunitaria mediante un diseño urbano funcional e inclusivo, orientado a fomentar la recreación, el deporte y la integración social. La metodología empleada se basó en un trabajo colaborativo entre estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Eléctrica, Electrónica e Informática, bajo la orientación de docentes y autoridades de la institución. El proyecto contempló la elaboración de planos arquitectónicos y técnicos, cálculos estructurales, cómputo métrico y presupuesto detallado, abarcando todos los elementos necesarios para una ejecución efectiva: canchas deportivas, áreas verdes, juegos infantiles, baños públicos, pozo artesiano, sistema de alumbrado solar, red eléctrica y circuito cerrado de vigilancia, así como un escenario para eventos comunitarios. Como resultado, se concretó la donación formal del proyecto ejecutivo —valorado en 70 millones de guaraníes— a la comisión vecinal del barrio, con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Oviedo. La documentación técnica obtenida constituye una herramienta válida para la gestión de recursos públicos y privados orientados a la futura construcción de la plaza, estimada en más de 2.000 millones de guaraníes, y permite proyectar su impacto en términos de mejoramiento del entorno urbano y de la calidad de vida de los habitantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback