Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ROJAS, RICHARD"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ELABORACION DE ALTERNATIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL SUMINISTRO ELECTRICO EN MEDIA TENSION DE LA CIUDAD DE SAN JOSE DE LOS ARROYOS, DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU
    (FCyT UNCA, 2023-12) LOMAQUIS CALDERÓN, RODY DANILO ; ROJAS, RICHARD
    Este trabajo se centra en mejorar la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica en San José de los Arroyos, ciudad abastecida por los alimentadores de media tensión COV 14 y COV 8. Tras un análisis de los datos de demanda y fallas, se proponen dos alternativas clave. La primera consiste en implementar un protocolo de operación para equipos telecomandados, lo que permitiría una respuesta más rápida y eficiente ante interrupciones. La segunda propone sustituir los conductores desnudos por conductores protegidos para aumentar la resistencia de la red a factores ambientales. La implementación de estas soluciones no solo promete mejorar los índices de confiabilidad del servicio, sino que también permitiría reponer la electricidad en zonas críticas de la ciudad en un 74 % del total de la carga abastecida. Esto se traduciría en una reducción considerable del tiempo de interrupción y en una disminución de las pérdidas de energía, beneficiando la eficiencia de la red y la satisfacción de los usuarios.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback