Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "SEGOVIA VILLAVERDE, PEDRO LUIS"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PROPUESTA DE ALTERNATIVAS PARA MEJORAR EL FACTOR DE POTENCIA DE LOS ALIMENTADORES DE 23 kV DE LA ESTACIÓN DE CAMPO DOS, Dr. JUAN EULOGIO ESTIGARRIBIA, DEPARTAMENTO DE CAAGUAZÚ
    (FCyT UNCA, 2021-12) SEGOVIA VILLAVERDE, PEDRO LUIS ; ORTIZ CARDOZO, ARMANDO PAUL
    El objetivo de este proyecto es proponer técnicas alternativas para mejorar el factor de potencia en los alimentadores de 23 kV de la Estación Coronel Domínguez (ES-CDO), ubicada en el distrito de Dr. J. E. Estigarribia, Departamento de Caaguazú. Se recopilaron los datos necesarios y se realizaron simulaciones bajo dos escenarios: uno sin compensación y otro con compensación, ambos en condiciones de máxima demanda. Utilizando el software CYMDIST 8.2 Rev. 2, se efectuó un análisis de Flujo de Carga para obtener el perfil de reactivos, y se aplicó la herramienta de Ubicación Óptima de banco de capacitores para definir el tamaño y ubicación de los equipos. Los resultados indicaron que la mejor solución consiste en instalar bancos de capacitores fijos de 300 kVAr en un alimentador, y una combinación de bancos fijos de 300 y 600 kVAr junto con bancos automáticos de 900 kVAr en los restantes. Esta propuesta permitió mejorar el perfil de reactivos, elevar los niveles de tensión y reducir significativamente las pérdidas durante la demanda máxima. Finalmente, se comprobó su viabilidad económica mediante el análisis de la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback