INGENIERIA ELECTRONICA
Permanent URI for this community
Browse
Browsing INGENIERIA ELECTRONICA by Subject "Domótica e Inmótica"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un Sistema de Control Electrónico para una Silla de Rueda Eléctrica Automática Comandada a Través de una Aplicación Celular(FCyT UNCA, 2023-12) Vázquez Martínez, Ever Gilberto; González Galeano, Saúl SalomónEl presente proyecto responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en miembros inferiores, aprovechando los avances tecnológicos aplicados a la movilidad asistida. Se diseñó y construyó una silla de ruedas eléctrica autónoma, capaz de ser comandada mediante una aplicación móvil, lo que facilita su manejo y accesibilidad. Los autores realizaron un análisis profundo de los requerimientos y dificultades enfrentadas por las personas beneficiarias, definiendo funcionalidades y características técnicas específicas para un prototipo eficiente. El desarrollo incluyó el diseño integral de los sistemas de control necesarios y la construcción física del prototipo, comprobando la efectividad del control por aplicación celular. Finalmente, se elaboró un presupuesto detallado que demuestra la viabilidad económica de la solución propuesta, contribuyendo de manera significativa a la inclusión y autonomía de personas con discapacidad.Item Diseño y Construcción de un Bastón Electrónico de Detección de Obstáculos con un Dispositivo de Comunicación Inalámbrica para Personas Invidentes(FCyT UNCA, 2020-12) Bustamante Duarte, Willian; Leguizamón Centurión, Víctor LeonardoEste proyecto final de grado se enfocó en el diseño y construcción de un bastón electrónico para personas invidentes, capaz de detectar obstáculos a una distancia aproximada de 1,5 metros. El prototipo integra dos sistemas de comunicación: uno de alerta por voz transmitida inalámbricamente a un auricular y otro mediante vibraciones, permitiendo advertir la presencia de objetos en la trayectoria del usuario. El desarrollo incluyó el análisis y recolección de datos, diseño de software, selección y modelado de materiales, construcción física del prototipo y evaluación económica. La detección de obstáculos se realizó utilizando dos sensores ultrasónicos, uno en la parte inferior y otro en la superior del bastón, que identifican la distancia y activan las alertas, ayudando a evitar accidentes. Para el procesamiento de las señales se diseñó una placa de circuito impreso y se empleó un microcontrolador Arduino NANO. El modelado del bastón se realizó con software libre Autodesk Fusion 360 y la fabricación del modelo físico se concretó mediante impresión 3D. El resultado fue un bastón electrónico eficiente, compacto, ligero y fácil de manejar, que mejora significativamente la autonomía y seguridad de las personas invidentes, al combinar funcionalidad tecnológica con un diseño similar al bastón convencional.Item Propuesta de Diseño de un Respirador Artificial, Monitoreado Vía Web, para Pacientes del Área de Emergencia del Hospital Distrital de la Ciudad de Caaguazú(FCyT UNCA, 2025-06) Ramoa Duarte, Osmar Javier; Aranda González, Liz Mabel; Fernández Gómez, Federico RodolfoEste estudio propone el diseño de un respirador artificial optimizado para el Hospital Distrital de Caaguazú, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias respiratorias mediante un sistema de control basado en tecnologías embebidas y monitoreo en tiempo real. A partir del relevamiento de la disponibilidad actual de equipos, el análisis de normativas internacionales y la selección de componentes electrónicos y mecánicos, se desarrolló un modelo 3D funcional que integra sensores de presión y flujo, actuadores, controladores y una interfaz gráfica para configuración remota vía plataforma web. El dispositivo cumple con las normativas ISO 80601-2-12 e IEC 60601-1, garantizando seguridad y eficiencia operativa. Se destaca su bajo costo en comparación con modelos comerciales y la incorporación de un sistema de alertas visuales para atención inmediata ante variaciones críticas en los parámetros del paciente. Este respirador representa una solución viable y accesible que fortalecería la atención de emergencias respiratorias en el hospital, optimizando recursos y mejorando la supervisión clínica.Item Proyecto de Sistema Electrónico para el Monitoreo y Registro de Variables Indicadoras de Estrés Calórico en Caprinos de Producción Lechera dentro de Galpones(FCyT UNCA, 2023-12) Almirón Cáceres, Ronaldo Miguel; Olmedo Lobos, Derlis José; González Vera, José DejesusEste trabajo de fin de grado presenta el diseño de un sistema de monitoreo de variables de estrés calórico en cabras lecheras, destinado a productores que requieren control eficiente de indicadores como temperatura ambiente, humedad relativa, temperatura corporal y frecuencia cardiaca dentro de galpones. El principal desafío radica en la imposibilidad de realizar mediciones periódicas y constantes, lo que dificulta determinar el bienestar animal y compromete su salud. El sistema desarrollado permite registrar automáticamente estas variables cada 10 minutos mediante sensores conectados a un módulo de comunicación programado en Arduino IDE, que procesa y calcula los datos relevantes. La información es transferida a la plataforma Thingspeak, donde se visualizan los resultados a través de una interfaz gráfica accesible desde cualquier dispositivo móvil o computadora. El diseño y construcción física del dispositivo incluyó el uso de Fritzing para el circuito y de FreeCAD y Ultimaker Cura para la caja protectora, fabricada mediante impresión 3D. Como resultado, se logró un sistema de monitoreo eficiente, robusto, práctico e intuitivo, fácil de interpretar para todo tipo de usuario, contribuyendo al bienestar animal y la gestión productiva inteligente.