INGENIERIA ELECTRONICA
Permanent URI for this community
Browse
Browsing INGENIERIA ELECTRONICA by Subject "Domótica e Inmótica"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item PROPUESTA DE DISEÑO DE UN RESPIRADOR ARTIFICIAL, MONITOREADO VÍA WEB, PARA PACIENTES DEL ÁREA DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL DISTRITAL DE LA CIUDAD DE CAAGUAZÚ(FCyT UNCA, 2025-06) Ramoa Duarte, Osmar Javier; Aranda González, Liz Mabel; Fernández Gómez, Federico RodolfoEste estudio propone el diseño de un respirador artificial optimizado para el Hospital Distrital de Caaguazú, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias respiratorias mediante un sistema de control basado en tecnologías embebidas y monitoreo en tiempo real. A partir del relevamiento de la disponibilidad actual de equipos, el análisis de normativas internacionales y la selección de componentes electrónicos y mecánicos, se desarrolló un modelo 3D funcional que integra sensores de presión y flujo, actuadores, controladores y una interfaz gráfica para configuración remota vía plataforma web. El dispositivo cumple con las normativas ISO 80601-2-12 e IEC 60601-1, garantizando seguridad y eficiencia operativa. Se destaca su bajo costo en comparación con modelos comerciales y la incorporación de un sistema de alertas visuales para atención inmediata ante variaciones críticas en los parámetros del paciente. Este respirador representa una solución viable y accesible que fortalecería la atención de emergencias respiratorias en el hospital, optimizando recursos y mejorando la supervisión clínica.Item PROPUESTA DE SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE ILUMINACIÓN DE PISTA DEL AEROPUERTO “CAP. WALTER GWYNN” DE LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO(FCyT UNCA, 2025-06) Rojas Figueredo, Mario Rubén; Aguilera López, Naida Leticia; Molinas Ocampos, Evelio Ramón; VERA GODOY, AGUSTÍN JUNIOREste proyecto propone un sistema automatizado de iluminación para el Aeropuerto "Cap. Walter Gwynn" en Coronel Oviedo, Paraguay, con el fin de modernizar las ayudas visuales y habilitar operaciones nocturnas, actualmente restringidas a horario diurno. El diseño se basa en normativas nacionales (Ley N.º 1860, DINAC) e internacionales (OACI), seleccionando luminarias LED por su eficiencia energética y bajo mantenimiento. Se implementa un sistema de control con PLC Siemens S7-1200 y unidades ET200SP para gestión descentralizada, comunicadas vía PROFINET, y un SCADA (WinCC Advanced) que permite monitoreo en tiempo real, control de alarmas y ajuste de brillo en tres niveles. Se incluyen luces específicas para pista y helipuerto, con diseño redundante mediante circuitos intercalados, y activación segmentada de luces de rodaje para guía automatizada. El presupuesto estimado es de 697.443 USD, incluyendo equipos, instalación y sistema SCADA, consolidando una propuesta tecnológica que mejora la operatividad y seguridad del aeropuerto.