INGENIERIA ELECTRONICA
Permanent URI for this community
Browse
Browsing INGENIERIA ELECTRONICA by Subject "ODS 6 - Agua limpia y saneamiento"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de Automatización del Sistema de Distribución de Agua Potable de la ESSAP en la Ciudad de Coronel Oviedo(FCyT UNCA, 2018-03) López Benítez, Ramón ; Arredondo Onieva, Derlis RodrigoEl presente proyecto tiene como finalidad diseñar la automatización del sistema de distribución de agua potable de la ESSAP en la ciudad de Coronel Oviedo. Para ese fin, la metodología adoptada para la realización del trabajo constó de varias fases que incluyen la recolección de datos, el análisis de alternativas, el diseño de los circuitos y de la arquitectura de la red, el diseño de la interfaz HMI o SCADA, la programación del controlador principal, y la realización de pruebas y simulaciones del nuevo sistema diseñado. Se implementó una interfaz SCADA para la visualización en tiempo real del sistema, que incluye sensores de nivel de agua, sensores de presión, servomecanismos para el control de las válvulas principales, y las diferentes señalizaciones asociadas a un controlador central, posibilitando el monitoreo constante de todo el proceso de manera automática. De esta manera, el nuevo sistema funcionará óptimamente, beneficiando a la ESSAP y a sus 8,200 usuarios al mejorar significativamente su gestión y brindarles un mejor servicio. Con el trabajo se lograron todos los objetivos propuestos, y se diseñó un sistema SCADA utilizando el lenguaje de programación Java y un microcontrolador Arduino UNO como servidor o adquisidor de datos, totalmente automatizado mediante el uso de sensores y actuadores.Item Diseño de un Sistema SCADA para la Automatización de la Planta de Tratamiento de Agua Tebicuarymi de la ESSAP, ubicada en el Distrito de Yataity, Dpto. de Guairá(FCyT UNCA, 2024-12) Rotela Garcete, Anibal Marcelo; Leguizamón Centurión, Víctor LeonardoEl presente proyecto consiste en diseñar un sistema SCADA para la automatización de la planta de tratamiento de agua Tebicuarymi, operada por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), enfrentando desafíos operativos relacionados con la dependencia de tareas manuales, riesgos para los operarios y limitaciones en la precisión y monitoreo de variables claves como el pH y el caudal. Se utilizó una investigación de tipo aplicada con metodología mixta, empleando técnicas de observación estructurada y entrevistas para la recolección de datos. El diseño incluye una arquitectura de comunicación basada en PROFINET, integrando controladores lógicos programables (PLC) para la supervisión y control de variables críticas, y se llevó a cabo la programación, la interfaz gráfica y las simulaciones en softwares especializados como TIA Portal V17, WinCC Professional y PLCSIM. Entre los resultados más destacados se encuentran la automatización del monitoreo de pH y caudal, la rotación programada de bombas para prolongar su vida útil, y la automatización de la captación de agua. El sistema diseñado demostró su viabilidad técnica mediante simulaciones y presentó interfaces gráficas intuitivas que facilitan un control eficiente y la generación de reportes automáticos basados en datos centralizados. Su implementación no solo mejorará la eficiencia operativa de la planta, sino que también garantizará estándares más altos de calidad del agua y seguridad.