INGENIERIA ELECTRONICA
Permanent URI for this community
Browse
Browsing INGENIERIA ELECTRONICA by Subject "Sistemas Mecatrónicos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación de Mantenimiento Centrado en confiabilidad a las maquinas sopladoras de polietileno de alta densidad, de la empresa Cimplast S.A.C.I, situado en la ciudad de Mariano Roque Alonso(FCyT UNCA, 2024-12) Benítez Frutos, María Moncerrat; Benítez Frutos, Oscar ManuelEl presente proyecto final de grado consiste en aplicar la Metodología de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) al grupo de máquinas sopladoras de la planta número 6 de la empresa Cimplast, ubicada en la Ciudad de Mariano Roque Alonso, Paraguay. Esta empresa cuenta con seis plantas industriales, de las cuales se seleccionó la planta N° 6, dedicada exclusivamente al soplado de proformas para diversos tipos de productos, utilizando 14 máquinas sopladoras de plástico. Estas máquinas presentan altos índices de fallas, mantenimiento correctivo y elevados costos de mantenimiento. La planta no cuenta con un plan de mantenimiento, por lo que se decidió aplicar la metodología RCM. Para ello, se estudió exhaustivamente en qué consiste esta metodología y su proceso de aplicación, así como el funcionamiento de las máquinas. Posteriormente, se elaboró un plan de mantenimiento que detalla las tareas necesarias y la frecuencia con que deben realizarse. Esto permitió reducir las paradas no programadas en un 25% el primer año, un 15% el segundo año, un 10% el tercer año y un 5% el cuarto año, totalizando una reducción del 55% en un periodo de cuatro años, lo que aumentó la disponibilidad y confiabilidad de las máquinas. El análisis económico realizado demostró la viabilidad del proyecto, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 73,11%.Item Diseño, Construcción e Implementación de un Brazo Robótico controlado por Señales Mioeléctricas para personas con Discapacidad en Miembros Superiores(FCyT UNCA, 2018-03) Martinez Conteiro, Diego Antonio; Leguizamón Centurión, Víctor LeonardoEn este proyecto de grado se diseñó, construyó e implementó un prototipo de miembro inferior controlado por señales mioeléctricas, capaz de emular la naturaleza y funciones del miembro inferior humano. Para cumplir los objetivos planteados y resolver los problemas identificados, se establecieron los siguientes objetivos específicos: análisis y recolección de datos, estudio de las Señales Mioeléctricas, diseño del prototipo mediante Software, selección de materiales, y construcción del prototipo para su implementación en un sujeto de prueba. La adquisición de señales eléctricas para activar los músculos se logró mediante un sistema de electromiografía superficial (EMG), identificando patrones que se tradujeron en movimientos mecánicos del miembro robótico. Se diseñó un sensor EMG con amplificadores de instrumentación, operacionales y tres electrodos secos de acero inoxidable. El procesamiento de señales y ejecución de movimientos se realizaron con un microcontrolador Arduino UNO. El prototipo fue modificado a partir del diseño original del escultor Gael Langevin, utilizando CAD y tecnología de impresión 3D, logrando una prótesis de bajo costo. Finalmente, se desarrolló un control eficiente y versátil, similar al de un miembro inferior humano.