PROYECTOS PARA LA COMUNIDAD

Proyectos de Extensión Universitaria

Bienvenido a la comunidad de Proyectos de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias y Tecnologías (FCyT) de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA). Esta comunidad alberga proyectos desarrollados por alumnos y docentes como parte de las actividades de extensión universitaria, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la comunidad local y nacional.

Los proyectos aquí presentados son ejecutivos y están diseñados para donar a la comunidad o a las autoridades, beneficiando a barrios y organizaciones locales. Cada proyecto incluye:

  • Planos y cálculos técnicos
  • Modelos y renders visuales
  • Videos de presentación
  • Otros documentos relacionados

Estos proyectos reflejan el compromiso de la FCyT UNCA con la sociedad, fomentando el bienestar social y el desarrollo sostenible a través de la implementación de infraestructura y soluciones técnicas que impactan directamente en la calidad de vida de los beneficiarios.

La comunidad de Proyectos de Extensión Universitaria está abierta a toda persona interesada en el progreso de nuestras comunidades mediante la colaboración entre la academia y la sociedad.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Proyecto de Extensión Universitaria: Diseño y Planificación del Proyecto Ejecutivo Parque Ñane Renda en Caaguazú
    (FCyT UNCA, 2024-11) Samudio Rodríguez, Darío Arnaldo; Acosta Paredes, Luis Antonio; Chávez Romero, María Betania; González Vera, Lucas Gabriel; Ruiz Díaz Monges, Ariel de Jesús; Rivas Britos, Alexis Antonio; Báez Díaz, Bernardo Ramón; Villalba Cardozo, Johana Monserrath; Godoy Escobar, Ernesto Francisco; Samudio Giménez, Juan Miguel; Areco Sanabria, Daniel; Alvarez Alvarez, Antonio Adith; Benitez Martinez, Derliz Richard; Rojas Mendoza, Alvaro Antonio; Britez Escurra, Omar Gabriel; Negrete Franco, Jorge Danilo; Ramírez Villanueva, Fredy Gabriel; Chávez Ayala, Roberto Rosa; Jiménez Campuzano, Marcos Antonio; Velázquez Benítez, Gustavo; González Rodríguez, Pedro Pastor David; Montalbetti Ruiz Diaz, Ernesto Sebastián; Estigarribia Barreto, Héctor Ramiro
    El Proyecto Ejecutivo del Parque Ñane Renda constituye una experiencia destacada de articulación entre la Universidad Nacional de Caaguazú y la Gobernación del V Departamento para el diseño de infraestructura pública de alto valor social. Desarrollado por docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería en Electricidad de la Facultad de Ciencias y Tecnologías (FCyT), el proyecto responde a la necesidad de contar con espacios públicos accesibles, seguros y funcionales en la ciudad de Coronel Oviedo. La propuesta abarca la planificación integral de un parque urbano de 9 hectáreas, ubicado en una zona estratégica próxima a centros educativos, sanitarios y deportivos. A lo largo de ocho meses, se realizaron relevamientos técnicos, planificación arquitectónica, diseño estructural y modelado de redes eléctricas e iluminación, utilizando herramientas como software CAD y Dialux. El parque contempla más de 28.000 m² construidos distribuidos en camineros, bicisendas, áreas recreativas, deportivas y de servicios. La metodología aplicada incluyó validaciones periódicas con representantes de la Gobernación, garantizando coherencia institucional y pertinencia comunitaria. El proyecto fue entregado formalmente en noviembre de 2024 y representa un aporte concreto de la universidad al desarrollo territorial, al tiempo que fortalece la formación académica mediante prácticas aplicadas. Su ejecución futura se proyecta como un factor clave para mejorar la calidad de vida urbana y fomentar la integración social, consolidando a la FCyT como un actor relevante en procesos de extensión con impacto real en el entorno.
  • Item
    Despliegue e instalación de DSpace7
    (2024-09) Coronel Rojas, Carlos Jein; Villar Ferreira, Fabrizio Benjamin; Saucedo, Roberto Carlos; Estigarribia Barreto, Héctor Ramiro
    Este proyecto tiene como objetivo la implementación de DSpace 7.6 en la Universidad Nacional de Caaguazú, con el fin de mejorar la gestión, acceso y preservación de los trabajos académicos de la institución. La metodología utilizada abarcó varias etapas clave: primero, se realizó la recopilación de requisitos a través de entrevistas con el personal académico y técnico, lo que permitió definir las necesidades específicas del sistema. Posteriormente, se procedió al diseño y despliegue de la plataforma en los servidores del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), garantizando un entorno de alto nivel de seguridad mediante la implementación de certificados SSL/TLS. Desde su lanzamiento en octubre de 2024, la plataforma ha registrado un total de 254 visitas y se han cargado 101 documentos académicos provenientes de diversas áreas de conocimiento, lo que refleja un interés creciente en el uso de los recursos digitales. Este sistema no solo refuerza la infraestructura digital de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, sino que también promueve el acceso abierto al conocimiento, favoreciendo la investigación y el intercambio académico. El proyecto contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, destacando su alineación con el ODS 9 - Industria, Innovación e Infraestructura, al modernizar la infraestructura digital; el ODS 11 - Ciudades y Comunidades Sostenibles, al promover el acceso equitativo a información educativa; y el ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos, al fomentar la cooperación institucional en el intercambio de conocimientos. De esta manera, la implementación de DSpace 7.6 fortalece el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible y el bienestar social a través del acceso democratizado a la información académica.
  • Item
    Proyecto de Extensión Universitaria: Proyecto Ejecutivo para la unidad oncológica del Hospital Regional de Coronel Oviedo
    (FCyT UNCA, 2021-12) Villalba Cardozo, Johana Monserrath; Zevallos Chaparro, Ailton Alexis; Penayo Portillo, Esteban Arnaldo; Ortiz Soto, Lea Maricela; Soto Olguín, Luz Rashell; BÁEZ DÍAZ, BERNARDO RAMÓN; Volkmann Núñez, Luz Andrea; Martínez Rodríguez, Clara Susana; Vargas Fernández, Fabio Ariel; Palacios González, Zuny Johana; Torres Ríos, Alberto Matías; Duarte Vera, Arturo David; Martínez Cáceres, Wilson Javier; González Rodríguez, Pedro Pastor David; Godoy Escobar, Delia del Rocío
    El presente proyecto ejecutivo contempla el diseño y planificación de una Unidad Oncológica en el predio del Hospital Regional de Coronel Oviedo. Esta obra fue desarrollada como parte de un proyecto de extensión universitaria, con el objetivo de proporcionar infraestructura moderna para el tratamiento de pacientes oncológicos en la región. El proyecto incluye un área equipada de 840 m² con salas de quimioterapia, recuperación, consultorios, entre otras instalaciones necesarias para el tratamiento de hasta 384 pacientes diarios. La donación del proyecto fue realizada en 2021, con un costo estimado de construcción de 480,000 USD y una proyección de obra donada valorada en 15,000 USD.
  • Item
    Proyecto de Extensión Universitaria: Proyecto Ejecutivo para la Plaza San Isidro de Coronel Oviedo
    (FCyT UNCA, 2024-08-20) BÁEZ DÍAZ, BERNARDO RAMÓN; Samudio Gimenez, Juan Miguel; ARANDA GONZÁLEZ, SANDRA NOEMÍ; Acosta Paredes, Luis Antonio; Gonzalez Coronel, Gustavo David; ESCOBAR TOLEDO, JOSÉ MIGUEL; Delgado Rojas, Yanina Mabel; Samudio Rodríguez, Dario Arnaldo; Chávez Ayala, Roberto Rosa
    Este proyecto ejecutivo tiene como objetivo transformar la Plaza San Isidro, ubicada en Coronel Oviedo, Paraguay, en un espacio funcional y atractivo para la comunidad local. Actualmente, la plaza carece de la infraestructura adecuada para el esparcimiento y la convivencia, lo que limita su potencial. A través del análisis de la plaza y de las necesidades de los residentes del barrio, el equipo técnico ha desarrollado un plan de mejoras que incluye la incorporación de instalaciones recreativas y culturales. Este proyecto busca promover el bienestar social y la cohesión comunitaria, aportando un espacio de encuentro seguro y moderno

Copyright © Facultad de Ciencias y Tecnologías (FCyT) - Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA).

Este contenido está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Usted es libre de compartir y adaptar el material bajo los siguientes términos:

  • Atribución: Debe otorgar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
  • No Comercial: No puede usar el material para fines comerciales.

No se aplican restricciones adicionales. Para obtener más información, visite la página oficial de la licencia.