PROYECTOS FINALES DE GRADO
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing PROYECTOS FINALES DE GRADO by Author "AGUIRRE ALCARAZ, NELSON GUSTAVO"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item PROPUESTA DE ALTERNATIVAS PARA LA REDUCCIÓN DE SOBRETENSIONES DE ENERGIZACIÓN DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE LA ESTACIÓN LAMBARÉ DE LA ANDE DEL DEPARTAMENTO CENTRAL.(FCyT UNCA, 2022-10) VERA GODOY, AGUSTÍN JUNIOR; AGUIRRE ALCARAZ, NELSON GUSTAVOEl presente proyecto de fin de grado se centra en el análisis de alternativas para reducir las sobretensiones de energización en los transformadores de potencia de la Estación Lambaré. El objetivo es mejorar las condiciones operativas y prevenir fallas transitorias en estos equipos, con el fin de aumentar la confiabilidad del servicio. Para alcanzar este objetivo, se realizaron simulaciones en régimen transitorio utilizando el software ATP. Estas simulaciones permitieron modelar las sobretensiones y sobrecorrientes que ocurren durante la energización de los dos transformadores de potencia de 220/66/23 kV. Se estudiaron dos alternativas para reducir las sobretensiones: la primera mediante el uso de resistencia de pre-inserción, y la segunda empleando interruptores con mando sincronizado. Los resultados técnicos indicaron que la alternativa más efectiva es la utilización de interruptores con mando sincronizado. Esta opción mostró un rendimiento superior en la reducción de sobretensiones en comparación con la resistencia de preinserción. Finalmente, se realizó un presupuesto para ambas alternativas, y se concluyó que la opción con interruptores con mando sincronizado resulta más económica. Esto no solo proporciona una solución técnica más efectiva, sino que también es la opción más viable desde el punto de vista económico. En conclusión, la alternativa de utilizar interruptores con mando sincronizado es la de mejor factibilidad, ya que combina una mayor efectividad en la reducción de sobretensiones con un costo más accesible. Esta solución contribuirá significativamente a mejorar la confiabilidad del servicio en la Estación Lambaré.Item PROPUESTA DE MEJORA OPERATIVA DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA 220/23 KV DE 41,67 MVA DE LA ES-COV(FCyT UNCA, 2023-09) LÓPEZ GAUTO, JONHATAN ALBERTO ; AGUIRRE ALCARAZ, NELSON GUSTAVOEste proyecto de fin de grado tiene como objetivo proponer alternativas para mejorar la operación de los transformadores de potencia de 220/23 kV y 41,67 MVA de la Estación Coronel Oviedo. El es optimizar las condiciones operativas de estos transformadores y prevenir daños permanentes debido a sobrecargas o cortocircuitos, lo que permitirá aumentar la confiabilidad y disponibilidad de potencia en las dos barras de 23 kV de la subestación, mitigando picos de demanda y eventos de fallas. Para alcanzar este objetivo, se realizaron simulaciones utilizando el software ETAP, evaluando el desempeño de los transformadores tanto en operación paralela como de manera independiente. Los resultados mostraron una distribución desigual de carga, pérdidas considerables por corrientes circulantes y un reparto desigual de corriente entre ambos equipos en situaciones de falla. Con base en estos resultados, se evaluarán cinco alternativas para resolver el problema. La mejor propuesta consistió en el intercambio de transformadores de potencia entre la Estación Coronel Oviedo y la Estación San Estanislao, junto con un cambio en la posición en barra de los alimentadores dinámicos, recomendado por el software CEC ES-COV. Esta solución permitió un aumento del 14,43 % en la disponibilidad de potencia en condiciones de demanda límite, así como una distribución equitativa de las cargas y corrientes de falla. Finalmente, se realizó un análisis económico de la propuesta seleccionada, concluyendo que es una solución técnica y económicamente viable. Por lo tanto, se considera que la alternativa planteada es la más adecuada para mejorar el desempeño de los transformadores de la estación.Item Propuesta de mejoramiento de la calidad de energía eléctrica en cuanto a los niveles de armónicos en la instalación eléctrica de la empresa PARALEVA S.A. en el distrito de Tebicuary departamento de Guairá(FCyT UNCA, 2024-12) Campos Benítez, Marcelo Elías; AGUIRRE ALCARAZ, NELSON GUSTAVO; Vera Godoy, Agustín JuniorSe realizó un relevamiento de datos técnicos de las instalaciones eléctricas en la línea de producción de filtros y empaque, identificando que el 70,4% de la potencia instalada en cada línea corresponde a cargas no lineales, como variadores de frecuencia y fuentes conmutadas. Para analizar los armónicos hasta el orden 50, según lo establece la norma IEEE-519, se midieron magnitudes eléctricas en esta línea de producción utilizando el analizador de redes EXTECH PQ3350. Los resultados mostraron tasas de distorsión de la demanda total en corriente (TDD) del 22,4% al 26,7%, superando el límite de referencia del 8% indicado en la norma. Asimismo, las tasas de distorsión armónica total (THD) en voltaje variaron entre el 8,3% y el 15,3%, también por encima del límite de referencia del 8%. Dado el elevado nivel de distorsión armónica en el sistema, se determinó que la solución más eficaz sería un filtro activo de armónicos con una capacidad de 75 amperios, el cual permitirá una reducción adaptativa de armónicos en un amplio rango. El presupuesto para esta alternativa asciende a un total de 18.801 USD.