PROYECTOS FINALES DE GRADO
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing PROYECTOS FINALES DE GRADO by Subject "Ciencia de Datos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DEL MODELADO DE CARGA DE LA ANDE PARA PREVER LA OCURRENCIA DEL FENÓMENO DE RETARDO DE RECUPERACIÓN DE VOLTAJE INDUCIDA POR FALLAS (FIDVR) (FAULT INDUCED DELAYED VOLTAGE RECOVERY)(FCyT UNCA, 2021-05) AGUILAR CARDOZO, MOISÉS VICENTE ; RODRÍGUEZ BUZARQUIS, ELISANDROEste proyecto final de grado tiene como objetivo analizar la efectividad del modelado de carga de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) frente al fenómeno de retardo de recuperación de voltaje inducido por fallas (FIDVR). Para ello se aplicaron metodologías documentales, analíticas y experimentales, desarrollando un modelado de carga dinámica con alta penetración de equipos de refrigeración, a partir de datos suministrados por la ANDE y encuestas a usuarios. Con el fin de evaluar el comportamiento del sistema, se manipularon variables del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y se realizaron simulaciones con los softwares de análisis eléctricos ANAREDE y ANATEM, permitiendo analizar la respuesta del sistema ante el fenómeno FIDVR. Los resultados mostraron que, bajo condiciones reales del SIN, el voltaje se estabiliza en aproximadamente 4 segundos tras una falla, lo que evidencia que el modelado dinámico, con una significativa inclusión de motores y equipos de refrigeración, resulta robusto y eficiente para mitigar este tipo de eventos. Este tiempo de recuperación relativamente corto constituye un factor clave para garantizar la confiabilidad y estabilidad del suministro eléctrico frente a perturbaciones. En conclusión, el estudio confirma que el modelado de carga implementado para la ANDE es una herramienta efectiva para mejorar la gestión del sistema eléctrico nacional, aportando a la estabilidad y continuidad del servicio en situaciones críticas y fortaleciendo la capacidad operativa del sistema frente a condiciones adversas.Item PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO VEGETATIVO DE LA EMPRESA CLYFSA BAJO EL MODELO ARIMA Y SARIMA PARA DETERMINACIÓN DE NECESIDAD ENERGÉTICA A FUTURO DEL ÁREA DE COBERTURA(FCyT UNCA, 2025-06) Galeano Medina, Blas Antonio; Arce Marín, Fredy; Cano Cano, Abdías AlejandroEste proyecto tiene como objetivo proyectar el crecimiento vegetativo de la demanda energética de la empresa Compañía de Luz y Fuerza S.A. (CLYFSA) en Villarrica, Paraguay, mediante el uso de modelos estadísticos de series temporales ARIMA y SARIMA. El estudio responde al aumento acelerado del consumo energético, impulsado principalmente por la incorporación de empresas mineras de criptoactivos, que elevó la demanda del 8–10% histórico al 19% actual, generando desafíos en planificación, multas por exceso de potencia contratada y restricciones operativas. A través del análisis de datos históricos y la aplicación de modelos predictivos, se busca estimar el crecimiento futuro de la demanda, optimizar la planificación energética y reducir la dependencia de la ANDE. El trabajo se estructura en fases: recopilación y análisis de datos, aplicación de modelos estadísticos y generación de proyecciones, culminando en una estrategia de gestión energética eficiente y sostenible, con potencial para fomentar la generación propia, diversificar fuentes energéticas y sentar las bases para futuras inversiones en infraestructura eléctrica y energías renovables.