INGENIERIA INFORMATICA
Permanent URI for this community
Browse
Browsing INGENIERIA INFORMATICA by Subject "ODS 12 - Producción y Consumo Responsables"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación Descriptiva de la Oferta Académica y Egreso en Carreras del Área de Salud: una Aproximación desde Data Analytics (2012-2024)(FCyT UNCA, 2025-06) Rodríguez Fernández, Carlos Federico; Estigarribia Barreto, Héctor RamiroEl presente estudio analiza la fragmentación informativa sobre la oferta académica y el egreso en carreras del área de salud en Paraguay, marcada por la falta de estándares comunes y la dispersión de datos entre instituciones reguladoras. Mediante un enfoque cuantitativo no experimental basado en técnicas de Data Analytics, se procesan datos secundarios del Registro Nacional de Carreras (RNC) y del Registro Nacional de Títulos de Educación Superior (RTES), aplicando un pipeline que incluye descarga, filtrado, agrupamiento temático, inferencia de género, clasificación institucional, limpieza de formatos y análisis dinámico. Los resultados revelan un sistema formativo altamente privatizado (89.2% de los títulos), feminizado (75.7% otorgados a mujeres) y geográficamente concentrado (49.1% en tres departamentos), con predominancia de la enfermería sobre medicina en una proporción de 2.3 a 1. También se identifican disparidades relevantes entre instituciones, como el caso del Instituto Juan Pablo II, que lidera en oferta pero no en egresos, mientras que las universidades, aunque menos numerosas, otorgan la mayoría de los títulos (73.9%). Estos hallazgos ofrecen evidencia clave para la formulación de políticas educativas y la planificación estratégica de recursos humanos en salud.Item Implementación de un Software para la Gestión de los bienes de uso en la Dirección de Patrimonio de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de Coronel Oviedo en el Año 2023(FCyT UNCA, 2023-06) Coronel Rojas, Jesús David ; Melgarejo Riveros, Víctor ManuelEn este trabajo de investigación se aborda la implementación de un software para la gestión de bienes en la Dirección de Patrimonio, con el propósito de optimizar la administración, guarda y custodia de los bienes patrimoniales. El objetivo fundamental de la investigación fue implementar un software para la gestión de los bienes de uso en la Dirección de Patrimonio de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de Coronel Oviedo en el año 2022. Los objetivos específicos fueron: identificar la operatividad de los procesos del software para la gestión de los bienes de uso en la Dirección de Patrimonio; aplicar un sistema informático que permita mejorar los procesos de control interno de los bienes de uso en la Dirección de Patrimonio; y demostrar la funcionalidad del software en el control de los bienes de uso en la Facultad de Ciencias y Tecnologías. El enfoque de la investigación fue mixto, con un tipo de investigación aplicada y un nivel explicativo. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y el grupo focal. Se concluye que el software de gestión es de suma importancia, como se mencionaba desde el principio. Por lo tanto, es posible afirmar que se han logrado todos los objetivos específicos, y por ende, el objetivo general.