Estudio y Comparación de un Nivel de Transición con Losas Macizas Postensadas Mediante el Método de los Elementos Finitos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FCyT UNCA

Abstract

Este proyecto final de grado tiene como propósito analizar y comparar los estados de tensiones y deformaciones en losas de hormigón postensado, enfocándose en niveles de transición mediante la variación de la cantidad y disposición de los cabos de acero y la altura de la losa. Para ello se empleó el software Adapt Floor Pro, que utiliza el método de elementos finitos para simular el comportamiento estructural bajo diversas configuraciones. El análisis permitió observar el efecto que tienen la distribución y la cantidad de tendones en la respuesta estructural, evaluando diferentes alternativas para identificar la más eficiente y económica. Se demostró que la implementación de tendones distribuidos verticalmente en los niveles de transición cumple con requisitos técnicos y económicos, posicionándose como la opción más adecuada. Uno de los resultados clave es la recomendación de emplear el mínimo espesor de losa capaz de garantizar la precompresión y las deflexiones máximas permitidas, logrando así una optimización tanto en costos como en prestaciones estructurales. El estudio destaca las ventajas del hormigón postensado respecto al convencional, concluyendo que, en términos de comportamiento y eficiencia económica, representa una solución superior para estructuras que requieren controlar tensiones y deformaciones de forma precisa.

Description

Keywords

ODS 9 - Industria Innovación e Infraestructura, Ingeniería estructural mecánica y materiales, Estructuras y Construcciones civiles, ODS 12 - Producción y Consumo Responsables

Citation